Shield AI conquista 227 millones de euros para revolucionar la tecnología de drones autónomos

Shield AI conquista 227 millones de euros para revolucionar la tecnología de drones autónomos

Shield AI, un jugador destacado en el sector de la tecnología avanzada, ha logrado recaudar 240 millones de dólares en su última ronda de financiación, elevando su valoración a 4.8 mil millones de euros (5.3 mil millones de dólares). Este importante aporte de capital está destinado a mejorar el alcance y las capacidades de Hivemind Enterprise de Shield AI, una plataforma de autonomía impulsada por inteligencia artificial que ha estado en el centro de recientes debates en la industria.

La ronda de financiación ha atraído a inversores de renombre, entre ellos L3Harris y Hanwha Aerospace, lo que pone de manifiesto el creciente interés en la tecnología de Shield AI. Hivemind Enterprise no se limita a ser un software para drones; actúa como una solución integral de autonomía diseñada para automatizar y optimizar la operación de sistemas no tripulados. Esta plataforma permite a los drones ejecutar misiones sin depender de GPS ni de comunicación continua, equipándolos con un marco cognitivo autosuficiente.

Desafíos y Oportunidades con Shield AI

Nathan Michael, el director de tecnología de Shield AI, destacó las complejidades asociadas al desarrollo de sistemas autónomos. En sus palabras, «Desarrollar autonomía es tanto complejo como costoso. Hivemind Enterprise aborda estos retos, facilitando el despliegue rápido y eficiente de autonomía resiliente y de alto rendimiento en diversos sectores.» La creciente demanda por tecnologías autónomas no ha pasado desapercibida, y el CEO de L3Harris, Christopher E. Kubasik, ha enfatizado la urgencia de esta evolución tecnológica. «La necesidad de autonomía avanzada nunca ha sido tan urgente, y Shield AI demuestra que la autonomía a gran escala es no solo concebible, sino esencial.»

Hivemind Enterprise de Shield AI ya se ha integrado en diversas aplicaciones, incluyendo operaciones de vuelo autónomo para aeronaves militares como los F-16 y drones MQ-20. La tecnología de Shield AI es capaz de navegar en entornos complejos, como túneles subterráneos y estructuras urbanas, lo cual es crítico para misiones de defensa y seguridad.

Con vistas al futuro, Shield AI tiene planes para ampliar la implementación de Hivemind Enterprise más allá de las aplicaciones militares, dirigiéndose a Fabricantes de Equipos Originales (OEM), empresas comerciales y entidades gubernamentales. Las asociaciones con L3Harris y Hanwha Aerospace se espera que aceleren estas iniciativas, posicionando a Shield AI como un jugador clave en el mercado de sistemas operados de forma autónoma en múltiples industrias.

Fuente


Descubre más desde Mas que Drones

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Apasionado de la tecnología, sobretodo smartphones y ordenadores, usuario de Linux y encargado de Gizchina.es. He arrancado Masquedron.es con la idea de transmitir toda la información de este mundo, sobretodo desde las marcas chinas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lost Password

Descubre más desde Mas que Drones

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo