DJI Zenmuse L3 avanza la topografía con láser y doble cámara de 100 MP

DJI Zenmuse L3 avanza la topografía con láser y doble cámara de 100 MP

DJI ha presentado oficialmente su primer sistema de escaneo LiDAR de alta precisión y largo alcance, el DJI Zenmuse L3. Aprovechando su desarrollo interno completo y la fabricación nacional, DJI sitúa este sistema en un rango de precio significativamente inferior al de productos equivalentes en el extranjero, con un coste de partida de 109.080 CNY, aproximadamente 14.000 euros. Este lanzamiento posiciona al DJI Zenmuse L3 como una opción muy competitiva para profesionales que requieren datos topográficos exactos sin renunciar a una inversión controlada.

El DJI Zenmuse L3 opera a una longitud de onda de 1535 nm, alcanzando un alcance máximo de hasta 950 metros en objetivos con reflectividad del 10% a una frecuencia de pulso (PRF) de 100 kHz. En objetivos con un 80% de reflectividad, este alcance se extiende hasta 2000 metros. La frecuencia de pulsación es ajustable entre 100.000 y 2 millones de pulsos por segundo, lo que permite adaptar la operación a distintas potencias y modos. En un rango de hasta 150 metros se logra una precisión de distancia ≤5 mm (1σ). La dispersión del haz láser es mínima, 0,25 mrad (1/e²), y su tamaño de punto es una quinta parte del anterior Zenmuse L2, lo que facilita la detección clara de detalles finos como líneas eléctricas aéreas a 300 metros. Su penetración superior mejora la captura de puntos en superficies cubiertas por vegetación, reproduciendo con exactitud terrenos y estructuras complejas.

imagen post 1

Características técnicas principales del DJI Zenmuse L3

El sistema incorpora dos sensores CMOS de 100 megapíxeles de 4/3 pulgadas con obturadores mecánicos, que soportan el binning de píxeles para generar imágenes efectivas de 25 megapíxeles. Este tamaño mayor de píxel incrementa la sensibilidad y la fidelidad del color. Su campo de visión horizontal es de 107°, permitiendo una cobertura amplia con cada pasada. Con solo un solapamiento lateral del 20% en el láser, es posible obtener imágenes visibles con alta tasa de solapamiento, reduciendo considerablemente el trabajo de campo repetido. Volando a 300 metros, la distancia entre puntos en tierra (GSD) queda en 3 centímetros, cumpliendo con los requerimientos más exigentes para cartografía precisa.

imagen post 2

Los vuelos típicos de estudio suelen situarse entre los 300 y 500 metros de altura. Cuando se monta en un dron DJI Matrice 400, una única misión cubre alrededor de 10 km², llegando a un máximo diario de 100 km². El sistema soporta adquisición síncrona de datos LiDAR y de imagen visible, lo que permite generar distintos productos como Modelos Digitales de Elevación (DEM) y Mapas Ortofotográficos Digitales (DOM) en una sola misión. El control de vuelo ofrece una capacidad de seguimiento de corredores de hasta 130 metros, lo que facilita inspecciones de líneas eléctricas sin necesidad de sobrevolar rutas complejas. Además, aparte del escaneo lineal y no repetitivo, el DJI Zenmuse L3 introduce un modo repetitivo en forma de “miter”, que balancea precisión y múltiples ángulos de emisión, optimizando su trabajo en entornos forestales o urbanos densos.

imagen post 3

La precisión de navegación se mantiene en 0,02° (1σ), con sincronización de tiempo a nivel de microsegundos. La exactitud en la elevación varía según la altitud de vuelo: ≤3 cm a 120 metros, ≤5 cm a 300 metros y ≤10 cm a 500 metros, lo que cubre escalas típicas de estudio entre 1:500 y 1:2000. El DJI Zenmuse L3 está orientado a sectores tan diversos como la inspección de infraestructuras eléctricas, levantamientos forestales, ingeniería y construcción, respuesta a emergencias y documentación de patrimonio cultural, facilitando una adquisición y análisis de datos rápidos y detallados.

imagen post 4

El sistema se integra de forma fluida dentro del ecosistema hardware y software de DJI, conectándose con la estación base GNSS multifunción D-RTK 3 para mejorar la precisión posicional y funcionando sin problemas con el dron Matrice 400 para optimizar las misiones. En el plano del software, es compatible con DJI Terra para el procesamiento de datos, DJI Model para modelado 3D, DJI Pilot 2 para planificación de vuelo y DJI Sikong 2 para gestión operativa, ofreciendo un flujo de trabajo simplificado, generación de múltiples productos y una reducción en la curva de aprendizaje para los usuarios.

Fuente


Descubre más desde Mas que Drones

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Apasionado de la tecnología, sobretodo smartphones y ordenadores, usuario de Linux y encargado de Gizchina.es. He arrancado Masquedron.es con la idea de transmitir toda la información de este mundo, sobretodo desde las marcas chinas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lost Password

Descubre más desde Mas que Drones

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Mas que Drones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.