DJI ha ampliado su gama Mavic 3 Enterprise con la incorporación del DJI Mavic 3TA, una variante avanzada diseñada para mejorar las capacidades de imagen térmica sin sustituir al modelo existente Mavic 3T. Este nuevo dron está dirigido a usuarios profesionales que requieren un mayor nivel de detalle térmico en una plataforma compacta y portátil, manteniendo la esencia y versatilidad que caracteriza a la serie Mavic 3.
Mejoras térmicas del DJI Mavic 3TA
El principal avance del DJI Mavic 3TA radica en su sistema de cámara térmica. DJI ha ajustado el campo de visión diagonal (DFOV) a 41,2°, reduciéndolo desde los 61° del Mavic 3T original. Esta modificación va acompañada de un aumento en la distancia focal equivalente, que pasa de 40 mm a 60 mm, manteniendo la resolución térmica de 640 × 512 píxeles. Estos cambios están orientados a mejorar la identificación de objetos a medias y largas distancias, permitiendo captar detalles térmicos más finos, aunque con un menor área visible por fotograma. Además, el sensor térmico presenta una distancia entre píxeles de 8 µm frente a los 12 µm del 3T, lo que debería mejorar la sensibilidad y nitidez de la imagen sin afectar la tasa de imágenes por segundo ni la precisión en la medición de temperatura.
El sensor sigue siendo un microbolómetro VOx sin refrigeración que opera a 30 Hz, con un rango de temperatura medible entre –20 y 150 °C en modo de alta ganancia y hasta 500 °C en baja ganancia. También mantiene un NETD (Diferencia de Temperatura Equivalente al Ruido) de ≤ 50 mK a f/1.0, garantizando una alta sensibilidad térmica para detectar incluso pequeñas variaciones térmicas.
Otras características y compatibilidad del DJI Mavic 3TA
Fuera de las mejoras térmicas, el DJI Mavic 3TA conserva las características clave del Mavic 3T. Su cámara óptica está compuesta por un sensor CMOS de 1/2 pulgada con 48 MP y un objetivo gran angular equivalente a 24 mm con un campo de visión de 84°. Complementa esta óptica un teleobjetivo de 12 MP con distancia focal equivalente de 162 mm y zoom híbrido de hasta 56×. La autonomía de vuelo se mantiene en aproximadamente 45 minutos sin viento, utilizando la misma configuración de batería y hélices. El peso del dron en vacío ronda los 920 gramos, con un peso máximo al despegue cercano a los 1.050 gramos.
La navegación y los sistemas de detección continúan utilizando un sistema visual omnidireccional que combina cámaras estereoscópicas y sensores infrarrojos orientados hacia abajo. También dispone de soporte multi-constelación GNSS (GPS, GLONASS y BeiDou) y opción RTK para posicionamiento con precisión centimétrica. Las comunicaciones se realizan a través del sistema O3 Enterprise de DJI, que garantiza enlaces estables y robustos en terrenos variados.
El DJI Mavic 3TA se integra perfectamente con el ecosistema DJI Enterprise, compatible con módulos adicionales como unidades RTK, altavoces, mandos DJI RC Pro Enterprise y software especializado para planificación de misiones y análisis térmico.
DJI ha lanzado actualizaciones de firmware tanto para el UAV como para los mandos, junto con versiones renovadas de las aplicaciones DJI Pilot 2 y DJI Assistant 2. La actualización del firmware del controlador añade soporte oficial para el DJI Mavic 3TA, asegurando compatibilidad y buen funcionamiento.
Este lanzamiento responde a una demanda específica de profesionales que necesitan mayor resolución térmica para tareas como inspección de líneas eléctricas, monitorización industrial y operaciones de búsqueda y rescate, donde es fundamental detectar firmas térmicas pequeñas a distancia. No obstante, el campo térmico más reducido puede limitar el área cubierta por vuelo, factor a tener en cuenta en misiones que requieren escanear grandes superficies, como vigilancia de incendios forestales o estudios en amplias zonas.
Con el DJI Mavic 3TA, la marca ofrece una opción tiered dentro del segmento empresarial sin reemplazar el Mavic 3T, manteniendo una oferta diversificada y especializada. Se recomienda a los interesados consultar a distribuidores oficiales de DJI Enterprise para conocer precios y disponibilidad según la región.
Descubre más desde Mas que Drones
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.