DJI ha presentado la DJI Osmo Nano, una cámara de acción modular diseñada para la creación de contenido portátil y escenarios de grabación al aire libre. La cámara destaca por su diseño magnético de doble cara, que permite a los usuarios cambiar rápidamente entre el modo selfie y la grabación frontal, ofreciendo versatilidad en cualquier situación. Pesa tan solo 52 gramos y monta un sensor CMOS de 1/1.3 pulgadas que captura un ángulo ultra gran angular de 143 grados. La Osmo Nano graba vídeo hasta en resolución 4K a 60 cuadros por segundo y puede captar cámara lenta en 4K a 120 fps, satisfaciendo así las necesidades más exigentes en calidad de imagen.
Características técnicas de la DJI Osmo Nano
En cuanto a la estabilización, incorpora tecnologías avanzadas como RockSteady 3.0 y HorizonBalancing, que garantizan imágenes suaves y estables incluso en condiciones dinámicas. Su perfil de color 10-bit D-Log M ofrece un rango dinámico destacado, con hasta 13,5 pasos según especificaciones. La batería principal es de 530mAh y se complementa con una batería de 1.300mAh integrada en el Multifunctional Vision Dock, incluido en el kit. Esta combinación permite hasta 200 minutos de grabación continua a 1080p. Además, el Vision Dock soporta carga rápida, alcanzando el 80% de capacidad de la batería en solo 20 minutos. En modo resistencia, la cámara puede operar grabando vídeo 4K a 60fps durante más de 50 minutos sin interrupciones.
La resistencia es otro punto fuerte de la DJI Osmo Nano. Su cuerpo resiste hasta 10 metros sumergida sin necesidad de carcasa adicional, y el Vision Dock ofrece resistencia al agua nivel IPX4, protegiendo frente a salpicaduras. La captura de audio se realiza mediante dos micrófonos que reproducen sonido estéreo con calidad, y es compatible con conexión inalámbrica directa gracias al sistema OsmoAudio, que permite utilizar dos transmisores de micrófono simultáneamente. El Vision Dock incorpora una pantalla OLED táctil de 1,96 pulgadas para vista previa en tiempo real y permite la operación remota de la cámara, facilitando el control en diferentes situaciones.
La conectividad no se queda atrás, con USB 3.1 para transferencias rápidas vía cable, y Wi-Fi 6 que posibilita una transmisión inalámbrica eficiente y veloz de los archivos. Complementando el hardware, la app Mimo ofrece herramientas para la edición con plantillas, filtros y superposiciones de movimiento que mejoran el flujo de trabajo postproducción. Por ahora, DJI no tiene previsto lanzar oficialmente la Osmo Nano en Estados Unidos, aunque sí estará disponible en Canadá, Reino Unido y Europa a través de la tienda online de DJI y distribuidores autorizados. Los precios en Canadá oscilan entre 419 CAD para el modelo de 64GB y 459 CAD el de 128GB; en Reino Unido cuestan 239 £ y 259 £, respectivamente.
En China, la cámara se comercializa en las mismas configuraciones de almacenamiento con precios de 1.998 yuanes para la versión base y 2.298 yuanes para la de mayor capacidad. Junto con esta presentación, DJI ha anunciado también el Mini 5 Pro, que incluye un sensor CMOS de 1 pulgada y un rango de transmisión que alcanza los 20 kilómetros. Para quienes sigan de cerca las novedades, se recomienda estar atentos a futuros desarrollos y análisis sobre esta gama de dispositivos.