DJI ha entrado en el mercado de las cámaras 360 grados con la presentación de la DJI Osmo 360, su primera propuesta dedicada a este nicho. El dispositivo ya está disponible para reserva en Estados Unidos, acompañado de un descuento inicial de hasta el 21%. La versión Standard Combo tiene un precio de 499,99 dólares (unos 460 euros), rebajado desde los 609 dólares (561 euros). Por otro lado, la Adventure Combo, que añade accesorios como un palo de selfie invisible y una batería multifuncional, se ofrece a 649,99 dólares (598 euros), frente a los 819 dólares (754 euros) originales. Esta estrategia de lanzamiento anticipado posiciona la DJI Osmo 360 como una opción muy atractiva para los interesados en innovación y calidad.
Características técnicas y rendimiento de la DJI Osmo 360
La DJI Osmo 360 monta dos sensores HDR cuadrados de 1 pulgada, una novedad absoluta en el sector de cámaras 360. Su capacidad para grabar vídeo nativo en 8K a 30 fps con hasta 100 minutos de duración es destacable, así como también el soporte para 8K a 50fps, ideal para contenidos con alta fluidez. En cuanto a fotos, puede capturar imágenes de 120 megapíxeles, ofreciendo calidad profesional que casi ningún otro modelo en este rango es capaz de alcanzar. Su diseño de sensor cuadrado se traduce en un mejor aprovechamiento de la luz y menor consumo energético, con píxeles de 2,4μm que marcan diferencia frente a competidores.
Al compararla con cámaras conocidas como la Insta360 X5, que también cuenta con doble sensor de 1 pulgada y vídeo 8K/30fps, la DJI Osmo 360 se separa del resto gracias a su 8K/50fps, mayor tamaño de píxel y un sistema innovador que optimiza rendimiento y autonomía, que además es superior en esta última. La batería, sin duda, es uno de sus puntos fuertes, permitiendo sesiones largas de grabación con una eficiencia que se agradece en el terreno profesional o en exteriores.
Funciones avanzadas y extras para creadores de contenido
Pensada para creadores, la DJI Osmo 360 incorpora funciones como el famoso Invisible Selfie Stick, que elimina de las grabaciones la presencia del palo, además de controles por gestos y voz para uso sin manos. La estabilización viene firmada por HorizonSteady y RockSteady 3.0, complementada con GyroFrame e Intelligent Tracking para seguir sujetos en todas direcciones con precisión. El modo Single-Lens transforma la cámara en una acción cam con resolución 5K y grabación a 60fps, multiplicando las posibilidades de uso para quienes necesitan algo versátil.
Para grabaciones en cámara lenta, la cámara ofrece vídeo 4K a 100fps y slow motion a 4x, todo alojado en un cuerpo compacto y ligero con sólo 183 gramos de peso. Los 105 GB de almacenamiento interno facilitan la portabilidad y el trabajo sobre la marcha, y su capacidad para operar en temperaturas bajas, hasta -20ºC, es una gran ventaja para quienes trabajan en condiciones extremas.
La batería es crucial en esta DJI Osmo 360, con hasta 100 minutos de grabación continua en 8K extendibles a 180 minutos si se utiliza un accesorio opcional de batería. Su sistema de carga rápida permite alcanzar el 50% de energía en apenas 12 minutos, algo fundamental para la productividad diaria. En el apartado de audio incorpora el sistema OsmoAudio, compatible con hasta dos micrófonos DJI Mic sin necesidad de receptor externo, una ventaja a nivel práctico que se traduce en mejor calidad de sonido desde el origen.
Por último, DJI facilita el proceso de edición con aplicaciones como DJI Mimo para usuarios básicos, DJI Studio para profesionales, y plugins compatibles con Adobe Premiere, lo que convierte a este dispositivo en una herramienta completa para creadores exigentes. La disponibilidad, eso sí, sigue siendo limitada y los descuentos temporales sugieren que conviene reservar cuanto antes para no quedarse fuera de esta prometedora propuesta.
Descubre más desde Mas que Drones
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.