DJI ha ampliado su catálogo con el lanzamiento del Osmo 360, su primera cámara de acción con captura en 360 grados, situándose así en competencia directa con modelos consolidados como la GoPro Max 2 o la Insta360 X5, que ronda los 549 dólares (unos 505 euros en Amazon). Este movimiento forma parte de una oleada de productos que DJI tiene previsto ir desvelando entre verano y otoño. Aunque varios de estos dispositivos pertenecerán a la gama Osmo, cada vez hay más rumores a cerca de una actualización inminente para su serie Mini, con un relevo claro para el Mini 4 Pro: el esperado DJI Mini 5 Pro.
Todo empezó a tomar forma tras la filtración de unas imágenes de la posible caja y la presentación oficial en alta definición del DJI Mini 5 Pro, mostrando detalles técnicos bastante avanzados antes de su anuncio formal. Estas filtraciones aparecieron primero en la red social X, gracias a un usuario vinculado a DJI, y han sido parcialmente validadas por expertos del sector. Se trata, por tanto, de información que invita a prepararse para una renovación que, dado el historial del fabricante, promete mejoras significativas en un segmento muy competido dentro del mercado de drones compactos para usuarios prosumidores.
Todo lo que sabemos del DJI Mini 5 Pro
El DJI Mini 5 Pro contaría con un sensor CMOS de 1 pulgada, una mejora sustancial pensando en la calidad de imagen y vídeo, con grabaciones posibles hasta 4K a 120 fps. Sus capacidades fotográficas también aumentarían gracias a un modo teleobjetivo equivalente a 48 mm, probablemente vía recorte interno del sensor, aumentando notablemente la versatilidad ante distintos encuadres. La autonomía mantendría una línea sólida, con 36 minutos por batería inteligente cargada, incrementando en dos minutos la cifra que ofrecía el Mini 4 Pro.
Además, esta nueva versión incorporaría tecnologías avanzadas que ya estaban en el punto de mira, tales como ActiveTrack 360°, navegación por puntos de ruta (waypoints), control de crucero y modos de seguimiento avanzados, sumando también la innovadora tecnología LADAR, basada en Lidar para optimizar la detección de obstáculos. Otro aspecto relevante será el soporte para MasterShots, que permitirá capturas aéreas simplificadas y profesionales con modos mejorados para fotografía nocturna, HDR y reducción de ruido. Todo esto sin renunciar a la ligereza y diseño plegable característicos de la serie Mini, aunque el peso exacto aún no se ha confirmado.
Detalles de hardware y software que marcan la diferencia
Un punto importante es la incorporación de sensores omnidireccionales para el reconocimiento de obstáculos, junto a un cardán con rotación de 225°, que hará posible disparos en orientación vertical verdadera, algo muy útil para creadores que buscan formatos más versátiles. Por ahora no conocemos el peso definitivo, pero se espera que mantenga la esencia ultra ligera que define a esta línea. Inicialmente se hablaba de un lanzamiento para el 7 de agosto, pero la ausencia de promociones o teasers avanzados para finales de julio apunta a un retraso probable.
El especialista de la industria Jasper Ellens ha revisado estos datos y pone ahora la fecha de lanzamiento alrededor de septiembre, en paralelo al esperado Neo 2, otro drone que DJI tiene en la recámara. Eso sí, debido a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, no contaremos con la puesta a la venta oficial de ninguno de estos dos modelos en el mercado norteamericano. Dejando esa circunstancia al margen, la llegada del DJI Mini 5 Pro apunta a que la firma quiere seguir combinando tecnología de imagen avanzada con portabilidad, para ofrecer una herramienta ideal tanto a aficionados exigentes como a creadores profesionales que demandan versatilidad en drones compactos.
El DJI Mini 5 Pro se perfila como una apuesta sólida para quienes buscan un drone pequeño, potente y con mucho que aportar a nivel creativo. Mejoras en sensor, grabación, autonomía y funciones inteligentes consolidan su catálogo frente a una competencia muy dura en el sector de drones ligeros. Ahora toca esperar a la presentación oficial para corroborar todos estos detalles y conocer el precio definitivo en Europa.