DJI ha lanzado actualizaciones simultáneas para su cámara Osmo 360 y la aplicación DJI Mimo, con el objetivo de resolver varios problemas reportados por los usuarios y mejorar la calidad de las grabaciones panorámicas. La app DJI Mimo alcanza la versión 2.3.4 en iOS y Android, mientras que el firmware de la Osmo 360 se actualiza a la versión v01.01.06.30. Esta renovación responde a demandas concretas, especialmente relacionadas con la corrección de distorsiones, un aspecto en el que otros dispositivos similares habían tomado ventaja hasta ahora.
Mejoras en DJI Mimo: corrección de distorsión y filtros
Una de las novedades más destacadas en la versión 2.3.4 de DJI Mimo es la función de “Corrección de distorsión” para vídeos panorámicos. Este añadido da respuesta a quejas recurrentes sobre la deformación en los bordes de las imágenes capturadas con Osmo 360, un problema que competidores como Insta360 resolvían con mayor eficacia. Pruebas internas confirmaron que el efecto de distorsión era principalmente resultado del procesamiento por software, ya que el uso de Insta360 Studio eliminaba esas deformaciones. Con esta herramienta nueva se logran líneas verticales rectas y una reducción significativa del efecto de curvatura en los bordes, alcanzando una calidad visual comparable al MegaView de Insta360, siempre y cuando no se usen los presets de perspectiva propios de DJI.
En la versión de escritorio, es posible reajustar parámetros para mantener un ángulo de corrección en 1 y un campo de visión (FOV) cercano a los 59 grados, que reproduce la apariencia gran angular de Insta360. En móviles, el proceso es más sencillo gracias a un botón dedicado para “dewarp” que aplica la corrección al instante. Los usuarios pueden seguir ajustando el FOV con gestos de pellizco, aunque la apertura por defecto en móvil sigue siendo algo más estrecha que en escritorio. DJI planea incluir en el futuro presets específicos que faciliten el acceso a perspectivas más amplias.
Otras mejoras y ajustes en la cámara Osmo 360
Además de la corrección de distorsión, DJI Mimo 2.3.4 incorpora filtros maestros diseñados para vídeos panorámicos, permitiendo aplicar perfiles de color con un solo toque. También se añade la opción de incluir una marca de agua “Osmo 360” en las exportaciones panorámicas, una herramienta útil para uniformizar la presencia de marca en la publicación de contenidos online. La actualización incluye varias correcciones de errores que mejoran la estabilidad general de la aplicación.
En paralelo, la firma ha lanzado una actualización del firmware de la cámara Osmo 360 que optimiza el rendimiento básico de imagen. Se han ajustado parámetros del autoexposición (AE) para equilibrar mejor cielos, luces y zonas oscuras en escenas complejas de 360 grados. La función SuperNight, destinada a la grabación nocturna, mejora notablemente en reducción de ruido y reproducción cromática, ofreciendo metraje más limpio y con menos grano en condiciones de poca luz. También se solucionan pequeños fallos que elevan la fiabilidad del sistema.
Gracias a sus dobles sensores HDR de 1 pulgada, la Osmo 360 ya contaba con un rendimiento destacado en bajas condiciones lumínicas. Estas mejoras en el firmware deberían reducir la necesidad de retoques posteriores en vídeos nocturnos, garantizando resultados más nítidos y suaves. En conjunto, las actualizaciones para la app y el firmware evidencian la atención de DJI a las sugerencias de sus primeros usuarios, atacando directamente los puntos débiles en distorsión, gestión de exposición y grabación nocturna.
Descubre más desde Mas que Drones
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.