X
    Categorías: DJI

DJI presenta revolucionario FlyCart 100, dron de carga con 80 kg y seguridad avanzada

DJI acaba de presentar el FlyCart 100 (FC100), un dron de carga pesada pensado para aplicaciones industriales y logísticas críticas en el mercado chino. Esta nueva apuesta de DJI está diseñada para transportar hasta 80 kilos, ampliando las posibilidades más allá del uso habitual de los drones de consumo. Además, está preparado para rendir en entornos exigentes y a gran altitud, algo que pocos modelos en el mercado pueden ofrecer con tanta eficacia y robustez.

Características técnicas del DJI FlyCart 100

El FC100 tiene un peso máximo al despegue de 149,9 kilos. Con una sola batería y carga completa, puede cubrir distancias de hasta 6 kilómetros. Si optamos por una configuración de doble batería, el dron reduce la carga útil a 65 kilos, pero extiende el alcance hasta 12 kilómetros. Y si vuela sin carga, su autonomía se dispara hasta los 26 kilómetros. Para maximizar el empuje, su estructura integra hélices de fibra de carbono de 62 pulgadas junto con controladores de velocidad electrónicos de 420 amperios y un sistema coaxial de doble rotor.

La durabilidad es otro punto fuerte de este modelo. Con certificación IP55, resiste el polvo, la lluvia ligera y vientos de hasta 12 metros por segundo. Además, funciona sin problemas en temperaturas entre -20ºC y 40ºC, y puede alcanzar altitudes operativas de hasta 6.000 metros. Su batería DB2160 tiene una capacidad de 41 Ah y dispone de un sistema de intercambio en caliente para evitar parones. En cuanto a recarga, DJI ha implementado opciones ultrarrápidas: 9 minutos para carga completa con cargadores de pared de 12.000 W o incluso 15.000 W para cargadores de coche. Para trabajos en campo abierto, también se ofrece un sistema inversor de alta potencia que facilita las recargas.

Seguridad y sistemas inteligentes de DJI

En cuestión de seguridad, el FC100 incorpora un paracaídas integrado que puede activarse con carga completa, frenando la caída hasta 6 metros por segundo en emergencias. La navegación y prevención de colisiones están garantizadas por un LiDAR de alta precisión que capta 300.000 puntos por segundo, un radar de microondas optimizado para visibilidad reducida y una matriz de cinco cámaras ojo de pez que mejora la percepción del entorno durante el vuelo.

El control del dron es mediante el nuevo mando RC Plus 2, que ofrece una pantalla de 7 pulgadas con brillo de 1.400 nits, protección IP54 y un modo para dos operadores usando el protocolo de transmisión O4 de DJI. Además, se integra con el software Delivery Cloud, que permite planificar misiones, utilizar puntos de ruta en realidad aumentada y gestionar flotas de drones de forma coordinada.

DJI propone el FC100 en cuatro versiones diferentes. El modelo estándar con cargador básico cuesta 89.999 yuanes (unos 12.800 euros); la versión con estación de carga de alta potencia sube a 92.999 yuanes (aprox. 13.200 euros). El pack premium arranca en 116.999 yuanes (unos 16.600 euros) con cargador normal y la edición más completa, que incluye la estación de carga, se ofrece a 119.999 yuanes (cerca de 17.050 euros).

Además, DJI está activando novedades que no paran de asomar, como renders oficiales de su primera cámara 360 grados y los primeros avistamientos del DJI Mini 5 Pro previos a su lanzamiento oficial. Mantenerse al tanto de estas actualizaciones es clave para no perder de vista lo que está por venir en el sector de drones industriales y profesionales.

Fuente

Eduardo Ruiz: Apasionado de la tecnología, sobretodo smartphones y ordenadores, usuario de Linux y encargado de Gizchina.es. He arrancado Masquedron.es con la idea de transmitir toda la información de este mundo, sobretodo desde las marcas chinas.
Artículos relacionados