DJI ha renovado recientemente su gama alta de drones para consumidor con una actualización destacada en la serie Mavic, la llegada del Mavic 4 Pro. Este nuevo modelo mejora notablemente respecto al Mavic 3 Pro, integrando avances en varios aspectos técnicos clave que prometen una experiencia de vuelo y captura más avanzada. Además, empiezan a surgir indicios de que DJI está preparando el relevo del Mini 4 Pro con la próxima generación, el Mini 5 Pro. Aunque la fecha exacta de lanzamiento aún no está confirmada, la certificación ante la FCC estadounidense sugiere que el Mini 5 Pro está cada vez más cerca de estar disponible en el mercado.
DJI prepara novedades en su catálogo de drones compactos
Un conocido insider del sector, OsitaLV, ya ha filtrado información sobre el Mini 5 Pro, junto con otros modelos que DJI tiene en el horno. Entre ellos destaca el Avata 3, que supuestamente incorporará un sensor CMOS de cámara más grande respecto al actual Avata 2, que monta un sensor de 1/1.3 pulgadas y 12 megapíxeles. Aunque DJI no ha desvelado más detalles sobre esta tercera versión del Avata, una mejora en su capacidad de captura visual sería un paso significativo para competir en este segmento. El actual Avata 2 se mueve en un precio de unos 1.199 dólares, equivalente a unos 1.110 euros aproximadamente.
Últimos detalles y primeras imágenes del Avata 3
El entusiasta de drones Igor Bogdanov ha compartido imágenes preliminares que supuestamente muestran el Avata 3 durante vuelos de prueba. En el vídeo, el drone aparece en posición invertida, algo que posiblemente se deba a un cuerpo de mayor tamaño. A pesar de que todavía es complicado hacer una comparación visual clara entre el Avata 2 y el Avata 3, todo indica que DJI ha optimizado el diseño de las hélices en esta tercera versión para mejorar la estabilidad y rendimiento durante el vuelo. Estas novedades confirman la intención de DJI de pulir cada detalle en sus drones para ofrecer mejores prestaciones al usuario.
Juntas, estas novedades reflejan cómo DJI sigue apostando por mejorar su catálogo de drones no solo en diseño, sino también en tecnología y sensores de imagen. Durante los próximos meses es probable que conozcamos más especificaciones y detalles concretos sobre la disponibilidad de estos modelos, que sin duda marcarán el siguiente paso en la evolución de los drones para aficionados y profesionales. La compañía china mantiene su posición de referente en innovación, preparándose para sorprender una vez más con su línea de productos.