DJI se acerca al lanzamiento de su nuevo dron compacto con el DJI Mini 5 Pro, que ya ha sido visto en vuelos de prueba y listado en la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos. Este modelo mantiene la categoría sub-250 gramos, pero destaca especialmente por una mejora significativa en la capacidad de su batería respecto a su predecesor, el Mini 4 Pro. Está claro que DJI sigue apostando por la portabilidad sin sacrificar prestaciones, y este nuevo Mini 5 Pro promete dar un salto importante en autonomía y carga rápida, aspectos clave para los fans de los drones pequeños pero potentes.
Tras el lanzamiento del Mavic 4 Pro, que llegó después de un periodo largo de filtraciones, todo parece indicar que la actualización de la serie Mini está a la vuelta de la esquina. Según una fuente bastante fiable en la red social X, conocida como Hakasushi, el lanzamiento podría producirse en septiembre, encajando con la habitual planificación de DJI, que suele presentar sus novedades a finales de verano o comienzos de otoño, algo que también vimos recientemente con sus cámaras Osmo Action.
Características y mejoras del DJI Mini 5 Pro
Los documentos de la FCC arrojan más luz sobre las especificaciones técnicas que tendrá este DJI Mini 5 Pro. DJI ha solicitado un periodo de confidencialidad que se extiende hasta el 27 de mayo de 2025, lo que retrasa la publicación al público de las imágenes tanto internas como externas, además del manual de usuario. Esto da pie a pensar que aunque el lanzamiento no sea inmediato, la compañía ya está preparando el terreno para presentar su nuevo mini dron antes de que termine el tercer trimestre.
La principal mejora que destaca en este nuevo Mini 5 Pro está en la batería. El modelo incorpora una batería de 33,5 Wh con una tensión de 7,16V y una capacidad de 4.680 mAh, un salto considerable si lo comparamos con los 18,96 Wh que llevaba el Mini 4 Pro. Incluso en comparación con la variante Intelligent Flight Battery Plus del Mini 4 Pro, que ofrece 28,4 Wh, la diferencia es notable. A esto hay que sumarle la capacidad de carga rápida de 65W que se consigue gracias al cargador portátil de 65W de DJI, hasta ahora exclusivo de gamas superiores como el Air 3 y el Mavic 3. Una evolución clara con respecto al cargador de 30W que incluye el Mini 4 Pro, lo que significa tiempos de recarga mucho más cortos y, en definitiva, mejor rendimiento para quien haga un uso intensivo del dron.
Además, la llegada del Mini 5 Pro puede suponer un cambio en cómo se maneja la línea de drones compactos de DJI, potenciando el protagonismo de la serie Mini con especificaciones que superan las expectativas dentro del segmento ligero. De momento, el Mini 4 Pro está disponible en Amazon por un precio aproximado de 1.399 dólares (unos 1.280 euros), y aunque DJI no ha confirmado ni precio ni fecha oficial para el Mini 5 Pro, la documentación de la FCC y los vuelos de prueba dejan claro que la actualización está más cerca de lo que pensamos.
La combinación de mayor autonomía, carga rápida y el compromiso de peso ligero refuerzan el atractivo del DJI Mini 5 Pro para creadores de contenido, fotógrafos o simplemente aficionados que necesitan un dron fácil de transportar sin renunciar a características profesionales. Personalmente, esto me parece un movimiento acertado por parte de DJI, que sigue consolidando su liderazgo en el mercado global de drones con una propuesta muy equilibrada.
En definitiva, el DJI Mini 5 Pro apunta a ser un candidato fuerte para quien busque un dron compacto y con mucha más autonomía que sus predecesores. Queda esperar a que la marca revele más detalles oficiales y, sobre todo, cuándo podremos tenerlo en las manos para ponerlo a prueba como se merece. Hasta entonces, lo que está claro es que la competencia en este segmento va a subir un nivel con este nuevo lanzamiento.
Descubre más desde Mas que Drones
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.