X
    Categorías: DJI

DJI Mavic 4 Pro arranca con fuerza en Europa tras obtener la certificación EASA C2

El DJI Mavic 4 Pro ha llegado oficialmente a Europa, llevando consigo la prestigiosa certificación C2 de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Esta certificación resalta las avanzadas características del dron y abre las puertas a un uso más amplio de esta tecnología, tanto para aficionados como para profesionales en la Unión Europea.

El DJI Mavic 4 Pro se posiciona como una de las principales ofertas de la marca, diferenciándose con un sistema de triple cámara. Este sistema está compuesto por una cámara principal de 100MP de Hasselblad, acompañada de dos lentes adicionales que ofrecen una gran flexibilidad en la captura de imágenes aéreas. Esta configuración está diseñada para adaptarse a diversas necesidades de rodaje, haciendo que cada toma sea única.

El dron está equipado con una batería robusta de 95.3Wh, lo que concede a los operadores hasta 52 minutos de tiempo de vuelo. Esta duración extendida permite llevar a cabo misiones largas, maximizando las oportunidades creativas sin la constante preocupación de tener que recargar. Además, cuenta con un sistema avanzado de evitación de obstáculos, que incorpora tecnología LiDAR y sensores en seis direcciones, aumentando así la seguridad al permitir que el dron reconozca obstáculos desde todos los ángulos, apto para entornos de vuelo complejos.

Características del DJI Mavic 4 Pro

El diseño del cardán también ha sido optimizado, ofreciendo un rango de inclinación de -90° a +70°. Esta mejora permite una mayor variedad de ángulos de disparo dinámicos, ampliando aún más la utilidad del dron para captar imágenes cinematográficas. Para aquellos interesados en producciones de alta calidad, la edición Cine Premium es especialmente destacable, ya que incluye un SSD con una impresionante capacidad de 2TB para almacenar archivos de video de alta resolución.

Comprender las implicaciones de la certificación C2 de la EASA es fundamental para todos los operadores de drones. Esta clasificación abarca drones más avanzados como el DJI Mavic 4 Pro, que ahora pueden volar en entornos urbanos bajo ciertas condiciones. Es importante que los operadores mantengan una distancia mínima de 30 metros de personas no involucradas, o tan cerca como 5 metros en modo de baja velocidad, siempre que se cumplan ciertas normas. Además, los pilotos deben obtener un Certificado de Competencia A2, garantizando así un conocimiento suficiente de las regulaciones aeronáuticas y de las prácticas operativas seguras, además de contar con sistemas de identificación remota y geo-conciencia en sus drones.

La certificación C2 amplía el ámbito operativo para los usuarios en Europa, en particular para profesionales de campos como la fotografía, la topografía o la inspección, donde las características avanzadas y la duración extendida de vuelo del DJI Mavic 4 Pro pueden aprovecharse al máximo, siempre que se respeten los marcos regulatorios establecidos.

Fuente

Eduardo Ruiz: Apasionado de la tecnología, sobretodo smartphones y ordenadores, usuario de Linux y encargado de Gizchina.es. He arrancado Masquedron.es con la idea de transmitir toda la información de este mundo, sobretodo desde las marcas chinas.
Artículos relacionados