DJI está preparando el lanzamiento del Osmo Nano, su nueva cámara compacta que acaba de aparecer en la base de datos de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC). Según los registros oficiales, el modelo ON001 sería el nombre interno de esta cámara, mientras que su pantalla complementaria está registrada como OD001. La presencia en esa base de datos apunta a que el dispositivo está ya en la fase final de aprobación regulatoria, lo que sugiere que podríamos verla en el mercado tan pronto como en agosto de 2025. La importancia de este movimiento radica en la apuesta clara de DJI por diversificar su catálogo con un aparato muy portátil.
Además del Osmo Nano, DJI cuenta en su portfolio con productos como el Mic 3 y la Osmo 360, pero esta nueva incorporación apunta directamente al segmento de cámaras de acción. En este terreno, la Osmo Nano quiere competir con pesos pesados como la serie HERO de GoPro o las cámaras Insta360. Es cierto que GoPro domina el mercado gracias a su robustez y a sus capacidades de alta resolución, mientras que Insta360 lleva la delantera en imágenes panorámicas de 360 grados. Pero DJI busca atraer a un perfil de usuario diferente: aquellos interesados en soluciones ultraligeras y flexibles para capturar sus aventuras.
Osmo Nano, la apuesta de DJI para el mercado de cámaras de acción
En la clasificación que le ha otorgado la FCC, la Osmo Nano aparece como un dispositivo UNII que utiliza tecnología de espectro ensanchado y un transmisor de baja potencia. Esto implica que la conectividad inalámbrica será eficiente y consumirá poca energía, algo muy valorado para dispositivos de este tipo. Además, hay indicios de que la cámara podría contar con un sistema de fijación magnético similar al que funciona en el micrófono DJI Mic. Esto facilitaría su anclaje en la ropa o el equipo, un detalle muy útil para deportistas y pilotos de drones que busquen grabar en primera persona de manera sencilla y segura.
Es importante aclarar que la Osmo Nano no es una cámara panorámica de 360 grados, sino que está diseñada para funciones propias de una cámara de acción tradicional. La pantalla compañera, el modelo OD001, permitirá la monitorización en tiempo real de lo que captura la cámara, un añadido que mejorará la experiencia en situaciones de filmación dinámica. En definitiva, este lanzamiento refleja la estrategia continua de DJI para ampliar su oferta de hardware, enfocándose en soluciones que cubren desde necesidades creativas hasta profesionales, manteniendo un equilibrio entre innovación y funcionalidad.
El Osmo Nano viene a completar así el ecosistema de dispositivos DJI, aportando portabilidad sin sacrificar versatilidad, justo en un momento en que el mercado demanda equipos cada vez más adaptables a estilos de vida activos. Veremos en qué medida logra el fabricante chino hacerse un hueco entre los usuarios que suelen apostar por marcas consolidadas, pero no cabe duda de que su propuesta parece muy bien orientada a los que valoran la ligereza y la facilidad de uso por encima de dimensiones o características más técnicas. Sin duda, la expectativa está puesta en lo que podríamos conocer oficialmente dentro de unos meses.
Descubre más desde Mas que Drones
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.