Sony revoluciona la visión de drones con un sensor compacto que imita la aguda vista del águila

Sony revoluciona la visión de drones con un sensor compacto que imita la aguda vista del águila

Sony ha presentado el AS-DT1, un sensor de profundidad LiDAR compacto que promete mejorar las operaciones de los drones. Con unas medidas de aproximadamente 1,14 pulgadas y un peso de 1,76 onzas, este sensor incorpora tecnología avanzada en un formato reducido, ofreciendo notables capacidades a pesar de su ligereza.

En el corazón del AS-DT1 encontramos la innovadora tecnología Direct Time of Flight (dToF) de Sony, complementada por un sensor de Diodo de Avalancha de Fotón Único (SPAD). Esta combinación permite al dispositivo medir distancias con precisión utilizando pulsos de luz en tres dimensiones: longitud, ancho y profundidad. El sensor ha sido diseñado para funcionar de manera efectiva incluso en condiciones difíciles, manteniendo su integridad operativa en entornos con bajo contraste y baja reflectividad, como suelos de almacenes reflectantes o en exteriores con luz solar intensa.

Rendimiento y Aplicaciones del AS-DT1 de Sony

El AS-DT1 cuenta con un rango que ofrece mediciones de distancia precisas de hasta 40 metros (131 pies) en interiores y 20 metros (66 pies) en exteriores, incluso bajo la luz solar directa. Con un margen de ±5 cm a 10 metros, los operadores de drones pueden confiar en sus lecturas para diversas aplicaciones, como el mapeo del terreno y las inspecciones de infraestructuras. Este nivel de precisión resulta esencial para profesionales que realizan tareas como el levantamiento topográfico y la fotogrametría, lo que podría reducir el tiempo de operación y conservar la vida útil de las baterías.

Fabricado con una carcasa de aleación de aluminio, el AS-DT1 ha sido diseñado para resistir las inclemencias del tiempo, manteniendo un peso ligero para no afectar el rendimiento del dron. Este equilibrio entre durabilidad y ligereza es primordial para aplicaciones que requieren tiempos de vuelo prolongados y maniobras precisas.

El sensor tiene el potencial de atraer una amplia variedad de casos de uso, desde operaciones autónomas de drones hasta proyectos DIY y aplicaciones de inspección en infraestructuras, agricultura y respuesta a emergencias. Sony prevé lanzar el AS-DT1 de forma comercial en primavera de 2026, pero los asistentes al evento XPONENTIAL 2025 en Houston, que se celebrará del 20 al 22 de mayo, podrán verlo en acción, convirtiéndose así en un punto de interés para los profesionales del sector.

Fuente


Descubre más desde Mas que Drones

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Apasionado de la tecnología, sobretodo smartphones y ordenadores, usuario de Linux y encargado de Gizchina.es. He arrancado Masquedron.es con la idea de transmitir toda la información de este mundo, sobretodo desde las marcas chinas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lost Password

Descubre más desde Mas que Drones

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Mas que Drones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.