En el ámbito de las soluciones de iluminación exterior, los torres de iluminación tradicionales han sido a menudo criticadas por su naturaleza pesada y los prolongados tiempos de instalación. Esta situación plantea dificultades en entornos dinámicos como obras de construcción y situaciones de emergencia. Reconociendo estas limitaciones, Freefly Systems, una empresa con sede en Washington, ha presentado el Flying Sun 1000, un sistema de iluminación equipado con dron diseñado para ofrecer una alternativa práctica.
El Flying Sun 1000 destaca por su impresionante salida de 300,000 lúmenes, similar a la de los potentes focos de estadio, pero con la agilidad que los sistemas terrestres no pueden proporcionar. Su diseño elimina la necesidad de grúas o de un montaje extenso; un solo operario puede desplegar el dispositivo en cuestión de minutos. Con la posibilidad de conectarse a una fuente de alimentación, ya sea un generador o un enchufe estándar, este dron puede mantenerse en el aire de forma silenciosa a solo 56 decibelios durante períodos prolongados, reduciendo significativamente las interrupciones operativas.
Innovaciones del Flying Sun
Además, el rendimiento del dron se extiende a un área de cobertura impresionante, iluminando aproximadamente 14,000 pies cuadrados a una intensidad constante de diez foot-candles, pudiendo ajustarse para iluminar más del doble de esa superficie cuando opera a mayores altitudes. Su innovador sistema de refrigeración, que utiliza el flujo de aire de las aspas para gestionar el calor generado por sus 288 luces LED, mejora la longevidad operativa, permitiendo potencialmente miles de horas de uso sin necesidad de mantenimiento.
Lo suficientemente compacto para caber en un vehículo de emergencia, el Flying Sun se presenta como una solución versátil apta para diversas aplicaciones, que van desde misiones de búsqueda y rescate hasta producciones cinematográficas. La existencia de una versión a batería responde a situaciones donde la movilidad es esencial.
Con un precio de 60,000 dólares (aproximadamente 56,600 euros) por unidad, el Flying Sun 1000 se posiciona como una solución económica en comparación con los gastos que conllevan los sistemas de iluminación tradicionales. Al estar la producción limitada a solo diez unidades al mes, se espera que los primeros envíos comiencen en junio de 2025. Este desarrollo podría marcar un enfoque transformador en las operaciones nocturnas a través de diversos sectores, incluyendo la construcción, la seguridad pública y la realización de películas.