Un ciudadano canadiense de 71 años, Xiao Guang Pan, se enfrenta a graves cargos federales tras las acusaciones de realizar vigilancia aérea no autorizada en la estación del espacio de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en Cabo Cañaveral. La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida ha anunciado que Pan supuestamente utilizó un dron para capturar imágenes de áreas clasificadas en la instalación durante un periodo de tres días, del 5 al 7 de enero de 2024. Sus actividades se llevaron a cabo mientras se encontraba en Estados Unidos con una visa de turista.
Los cargos presentados contra Pan indican que fotografió varios sitios restringidos sin ningún tipo de autorización, entre los cuales se incluyen instalaciones sensibles como complejos de lanzamiento espacial, búnkeres de armas militares, un centro de procesamiento de cargas y un muelle para submarinos. En los días 5 y 6 de enero, se le acusa de realizar fotografías de un complejo de lanzamiento espacial y un centro de procesamiento, ambos gestionados por contratistas de defensa. En el último día de sus vuelos no autorizados, documentó equipo militar adicional administrado por otro contratista.
Implicaciones legales del uso de drones
Este caso plantea importantes cuestiones legales. Pan enfrenta tres cargos relacionados con el uso ilegal de un aeronave para fotografiar instalaciones de defensa, y cada uno de estos cargos podría resultar en una pena de prisión de hasta un año. Se ha programado una aparición en la corte federal de Orlando para el 14 de febrero, donde se abordarán las condiciones de su liberación. Además, los documentos judiciales destacan las preocupaciones de Pan en relación con las prescripciones médicas que necesita adquirir en Canadá antes del 11 de marzo.
La unidad militar Space Launch Delta 45, encargada de gestionar operaciones en Cabo Cañaveral, ha sido contactada, pero hasta el momento no han emitido ningún comunicado sobre el incidente. Este caso pone de relieve las implicaciones más amplias del uso de drones civiles cerca de instalaciones militares, ya que los avances en la tecnología de drones comerciales han facilitado el acceso a áreas restringidas. La resolución de este caso podría establecer un precedente legal significativo para incidentes futuros de vigilancia no autorizada de propiedades gubernamentales.
Descubre más desde Mas que Drones
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.