Airbus desvela el nuevo diseño de dron “Wingman” para Eurofighter en la feria ILA de Berlín.

Airbus desvela el nuevo diseño de dron “Wingman” para Eurofighter en la feria ILA de Berlín.

En la Feria Aérea ILA de Berlín, Airbus ha presentado un novedoso modelo conceptual de un dron autónomo compañero para el Eurofighter. Conocido como el “Wingman”, esta aeronave no tripulada vuela sin piloto y ofrece numerosas ventajas. La Fuerza Aérea Alemana ya ha mostrado un gran interés en esta tecnología de vanguardia.

El dron Wingman está diseñado para acompañar al avión Eurofighter, igualando su tamaño mientras opera sin tripulación y a un costo menor. Con un peso de despegue de aproximadamente 10 toneladas, el modelo conceptual cuenta con capacidades de sigilo y un solo motor, lo que lo hace difícil de detectar por radar.

Este proyecto, liderado por Airbus en Alemania, ya ha recibido una importante inversión de la división de defensa de la compañía, liderada por Michael Schoellhorn. La Fuerza Aérea Alemana ha identificado la clara necesidad de una aeronave no tripulada que vuele junto a sus aviones de combate tripulados, destacando la importancia del desarrollo del Wingman.

Las posibles aplicaciones del Wingman van más allá de su función con el Eurofighter, ya que también podría integrarse en el proyecto FCAS que involucra a Alemania, Francia y España, programado para desplegarse en 2040. Sin embargo, con la urgencia destacada por los recientes conflictos globales, Airbus está presionando por un cronograma acelerado, apuntando a la preparación operativa en la década de 2030.

El concepto detrás del Wingman se alinea con una tendencia creciente en la aviación militar, con otros proyectos como el Avión de Combate Colaborativo de EE. UU. y el dron Neuron de Francia apuntando a objetivos similares. Se espera que la competencia en este ámbito impulse la innovación y la eficiencia, allanando el camino para capacidades tácticas mejoradas en escenarios de combate aéreo.

A medida que avanza el concepto del Wingman, el desafío de conseguir financiación para proyectos militares se cierne grande, especialmente en Alemania. A pesar de las incertidumbres, el desarrollo de drones compañeros no tripulados como el Wingman representa un gran avance en el ámbito de la guerra aérea, prometiendo capacidades mejoradas y riesgos reducidos para los pilotos humanos en futuras misiones.

Fuente

Apasionado de la tecnología, sobretodo smartphones y ordenadores, usuario de Linux y encargado de Gizchina.es. He arrancado Masquedron.es con la idea de transmitir toda la información de este mundo, sobretodo desde las marcas chinas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lost Password